Las criptomonedas o criptodivisas son medios digitales que nos permiten realizar transacciones financieras encriptadas. La seguridad del sistema que rige las criptomonedas es muy alta; de hecho, se necesitaría una capacidad tecnológica más grande que toda la que Google posee para conseguir sobrepasar los estándares de seguridad del sistema y, aún así, la probabilidad de éxito de quien lo hiciere sería solo del 50%. Es decir, es prácticamente imposible que suceda: las criptomonedas funcionan en uno de los sistemas de transacciones financieras más seguros del mundo.
Pero… ¿Cómo funciona?
Lo primero a entender es que las criptomonedas son una alternativa a las divisas físicas: son una moneda digital. El control del sistema es “descentralizado”, pues se maneja usualmente a través de una cadena de bloques o blockchain, lo que quiere decir que los usuarios del sistema son quienes, a través de sus operaciones, “desconfían” entre sí y protegen la red.Las criptomonedas están respaldadas por valores reales. Por ejemplo, el título de alguna propiedad puede ser transferido a través del sistema en forma de criptomonedas. ¿Os suena similar? De hecho, PayPal maneja un sistema similar, pero la diferencia es que las transacciones de PayPal tienen que pasar por una especie de filtro, que usualmente es una entidad financiera pública o privada, ejerciendo un papel similar a la de un banco central. De esta manera funcionan la mayoría de las transferencias bancarias y los pagos con tarjetas de crédito.
Entonces, al no tener que pasar por este filtro, las criptomonedas ofrecen importantísimas ventajas:
- Al no existir intermediación de ningún tipo, tampoco se generan comisiones innecesarias, por lo que los valores de las transacciones son nulos en cuanto a intermediarios: se realizan de usuario a usuario.
- ¿Os ha pasado que, al realizar transferencias entre cuentas bancarias, en muchas ocasiones los ingresos se hacen efectivos en un día laborable, o incluso más? Esto no sucede con las criptomonedas gracias a su naturaleza de interacción directa. Las transacciones tardan tan solo segundos.
- Si los usuarios son directamente los encargados de realizar las transacciones, y no existe un filtro de ningún tipo, entonces tampoco son necesarias las gestiones o apoyos de terceros. Con las criptomonedas podemos despedirnos de los cobros de los bancos por “cuidar” nuestras finanzas.
¿Cómo comprar criptomonedas?
Existen tres maneras ampliamente reconocidas y útiles en que se pueden adquirir criptomonedas.
¿Vuestro sueldo en criptomonedas?
Sí, tal como se lee. Varias empresas han optado por este método de reconocimiento a las aportaciones de sus colaboradores. En España, por ejemplo, la primera empresa en hacerlo es Repara tu Deuda, que da la opción a sus empleados de escoger el porcentaje de su salario que sería pagado en criptomonedas.
Similarmente, el uso de este tipo de divisa ha sido promovido por parte de los gobiernos de varios países. Ello corrobora la seguridad del sistema y el hecho de que es 100% confiable.
Finalmente, las tendencias actuales apuntan a que será un método de transacciones global cada vez más utilizado en todas las latitudes.
Obtener criptomonedas minando
Aunque para que este método resulte rentable se requiere de vastos conocimientos y, en la mayoría de los casos, sumas elevadas de inversión, aún es un método popular. Funciona únicamente en aquellas plataformas que cuentan con una metodología denominada Proof of Work y, puesto a que en su momento fue ampliamente llamativo y atrajo a un sinnúmero de expertos, existen actualmente muchas dificultades en el método.
Comprarlas en una casa de cambio especializada
Este método es, sin lugar a duda, el más conveniente para cualquier persona. Existen varias plataformas que ofrecen este servicio y, a más de ser accesibles fácilmente, son seguras y autorizadas. Funcionan básicamente como una casa de cambio normal, pero en lugar de intercambiar divisas físicas estaríais adquiriendo divisas digitales, o criptomonedas.
Lo único para tener en cuenta al utilizar este método es que existen casas de cambio donde se pueden intercambiar criptomonedas por divisas como el dólar y el euro, y aquellas donde únicamente se pueden intercambiar criptomonedas por otras. Uno de los sitios más confiables, seguros y con excelentes reseñas es comprar-criptomoneda.es; es amigable con usuarios principiantes y experimentados.
Para comprar en esta plataforma, es suficiente seguir estos pasos:
1. Registrarse
Regístrese gratis para comprar y vender moneda digital. Es fundamental verificar la identidad. Temporal: GRATIS 1000 € de trading en Bitvavo utilizando este formulario de registro.
2. Transferencia de importes.
Transfiera un importe por la compra de moneda digital. cómodamente con tarjeta de crédito o transferencia bancaria (SEPA).
3. Comenzar
Compra moneda digital. No necesitas tu billetera externa.