Las criptomonedas son divisas virtuales que usan protocolos criptográficos (algoritmo digital) para realizar sus transacciones sin la necesidad de utilizar alguna clase de intermediario. Esto permite realizar transacciones seguras y prácticamente imposibles de falsificar.
Las criptomonedas son totalmente independientes de estados o bancos centrales y únicamente funcionan como medio de intercambio de bienes y servicios de manera virtual, el cual se realiza mediante el uso de un monedero digital.
¡Bitcoin es seguramente el ejemplo mas conocido, y también el más antiguo, pero no es el único! Muchas otras divisas virtuales han conseguido tomarse un pedacito importante del mercado. Las más importantes son explicadas en detalle aquí abajo.
Las 6 criptomonedas más utilizadas
A continuación, se detallan las criptomonedas más importantes y utilizadas en la actualidad, según su nivel de capitalización a diciembre de 2018.
Bitcoin (BTC)
Bitcoin (BTC) fue lanzada en 2009 convirtiéndose en la criptodivisa más antigua y actualmente más capitalizada (65331,50 millones de dólares), además es la que mayor volumen de transacciones registra. Su código de programación está abierto, pero sus transacciones son altamente encriptadas, lo que la convierte en prácticamente inmune a hackers. Bitcoin no presentará inflación como las divisas comunes, sino hasta alcanzar el valor de 21 millones de Bitcoins fijado para dentro de los próximos 100 años.
Ripple (XRP)
Ripple (XRP) a finales de 2018 alcanzó una capitalización total de 14.388 millones de dólares estadounidenses, ubicándose en el segundo lugar de este ranking y, además, ha estado en el Top 5 desde su creación en 2012. La particularidad de esta criptomoneda radica en que no opera sobre un blockchain y no puede ser minada. Su sociedad fundadora Ripple Labs mantiene un control generalizado sobre todas las criptodivisas liberadas, a pesar de eso posee gran popularidad debido a la gran aceptación por parte de entidades financieras importantes.
Ethereum (ETH)
Ethereum (ETH), a pesar de haber sido lanzada en 2015, es de las criptomonedas mejor valoradas, con una capitalización de 13.866,84 millones de dólares. Su popularidad se debe a que fue la primera en desarrollar un ecosistema en donde se almacena todo tipo de información sin estar físicamente localizada en un servidor, de esta manera se encuentra blindada frente a problemas técnicos, censura, perdida de datos o malas prácticas. Su tecnología ha sido la base para el surgimiento de cientos de redes y criptomonedas nuevas.
Bitcoin Cash (BCH)
Bitcoin Cash (BCH) nace en 2017 como producto de la división de la cadena de bloques principales de Bitcoin en dos ramas, con la finalidad de solucionar los problemas de escalabilidad de esta criptomoneda. Bitcoin Cash presenta mayor capacidad para evitar problemas de congestión de la red; debido a esta y otras mejoras, esta criptodivisa capitalizó el año anterior 2.649,56 millones de dólares.
EOS (EOS)
EOS (EOS) se basa en la tecnología de Ethereum, pero es diferente debido a que su sistema le permite procesar millones de operaciones por segundo sin ninguna interrupción ni incremento de costos por transacción; a estas ventajas se agrega un sistema para recuperar datos previos y corregir errores, por lo que es un gran atractivo con nivel de capitalización de 2.326,27 millones dólares.
Stellar (XLM)
Stellar (XLM) nace en 2014 con el objetivo de permitir que cualquier individuo o banco intercambie cualquier tipo de divisa, incluyendo criptomonedas a bajos costos, de manera inmediata, a tiempo real y en cualquier localización geográfica. Su tecnología permite a los usuarios enviar dinero en menos de cinco segundos desde cualquier parte del mundo. Su capitalización de 2.161,59 millones de dólares demuestra su nivel de éxito y expansión nivel mundial.
¿En dónde comprar criptomonedas?
Debido a que las criptomonedas no incluyen ningún intermediario y poseen los más altos estándares de seguridad en sus transacciones su uso se ha incrementado cada vez más a nivel mundial.
Para comprar y manejar criptomonedas como Bitcoins desde España se necesitan:
- Un ordenador conectado a Internet.
- Un teléfono móvil o smartphone con cámara conectado a Internet.
- Un documento de identidad como el DNI, el pasaporte o el permiso de conducir.
- Una dirección de email válida.
- Una cuenta bancaria o tarjeta de crédito.
Existen varios lugares en dónde realizar el intercambio de criptomonedas: en España la plataforma Comprar-criptomonedas.es.es permite una experiencia de uso e intercambio de criptomonedas en castellano y con una plataforma amigable con el usuario, ya sea que su nivel de experiencia sea de aficionado o de profesional.